Mostrando entradas con la etiqueta restaurante. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta restaurante. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de marzo de 2015

5 buenos lugares para probar la comida típica dominicana en Santo Domingo

En el último año me ha tocado viajar mucho a la capital de la República Dominicana y he tenido la suerte de probar su cocina más típica y la más vanguardista en muchas de sus variedades. La cocina dominicana es una sabrosa combinación de recetas típicas españolas con ingredientes del nuevo mundo. Ellos cuentan que en ese país se produjo, con la llegada de los colonizadores, una auténtica revolución culinaria única en América. Platos como el sancocho, un auténtico orgullo, nacional, son un ejemplo de ello.
donde comer en Santo Domingo | turistacompulsiva.com
Sancocho típico dominicano. Restaurante El Higüero

lunes, 5 de enero de 2015

El restaurante del Mercado de la Ribera: La mayor despensa de Bilbao

Restaurante Mercado de la Ribera Bilbao | turistacompulsiva.com

Como carta de presentación de la esencia bilbaína, el mantel del restaurante no está mal. Aunque yo habría puesto la mayor despensa del mundo, mundial, que es lo suyo en la capital vizcaína. El caso es que ayer tuve la ocasión de probar el restaurante que abrieron recientemente en los bajos de uno de mis lugares favoritos de Bilbao, el Mercado de la Ribera

lunes, 1 de septiembre de 2014

Restaurante Tira do Cordel. Finisterre

En una reciente visita a Galicia, desde el Camping Ría de Arosa hicimos una excursión a Finisterre. A la bajada del faro, en el mismo pueblo, junto a la maravillosa playa de Langosteira se encuentra el restaurante Tira do Cordelun asador tradicional. Alucinante su parrilla, que pudimos ver porque nos pasaron por la cocina para ir a nuestra mesa.  Lo descubrimos gracias a las recomendaciones on line (el boca-oreja moderno) y tuvimos la suerte de llegar pronto porque estaba abarrotado. 

Restaurante Tira do Cordel. Finisterre | turistacompulsiva.com

miércoles, 31 de julio de 2013

Alma Pamplona. Una experiencia "porque yo lo valgo"

En mi cuadrilla somos muy de quedar a comer. Como cada uno es de una ciudad, alternamos Bilbao, Pamplona, Logroño y otros lugares a los que viajamos. En esta ocasión tocó Pamplona, más concretamente el Hotel Muga de Beloso, en un entorno natural único a un paso del centro de Pamplona. Un plan perfecto para un domingo soleado.

domingo, 5 de mayo de 2013

Comerse un cuento mientras paseas por Ezcaray

Sarmientos. Foto: Francis Paniego (Pinterest)
Recientemente tuve la suerte de disfrutar de una cena en el Portal de Echaurren, de Francis Paniego, en medio de un Ezcaray completamente blanco por una sorprendente nevada primaveral.

viernes, 9 de septiembre de 2011

Tondeluna. El nuevo gastrobar de de Francis Paniego

No suelo comentar restaurantes ni lugares cercanos a mi casa, pero esta vez la ocasión lo merece y además, como este blog nació para dar recomendaciones a mis amigos de los lugares del mundo y restaurantes que más me gustan, tengo la intención de añadir alguna pista también cerca de casa. Porque no hace falta cruzar medio mundo para comer de forma memorable.

lunes, 1 de agosto de 2011

La Cabane du pêcheur. Un nuevo descubrimiento en Hendaya

Terraza exterior de La Cabane du Pêcheur
Soy una habitual de la playa de Hendaya. Es mi favorita para los días de sol y me escapo siempre que puedo. Pero la verdad es que no puedo decir que conozca esta localidad, más allá de lo que rodea su enorme playa. Mis visitas rara vez pasaban de los restaurantes próximos a la playa, que aunque no están mal tampoco son dignos de un post, y de la thalasso del hotel Serge Blanco, que aunque es antigua es una delicia y una opción ideal para los días en los que el sol no hace su aparición en la costa vasca, que son muchos.

miércoles, 15 de junio de 2011

Zuluaga: Un templo del bacalao

Como gastronómada que soy no puedo dejar de recomendar mi último descubrimiento en Bilbao. El Restaurante Zuluaga es un templo para los amantes del bacalao. Hacía tiempo que quería visitarlo por las estupendas referencias que tenía de Alberto y su cocina, así que recientemente aprovechando una escapada al botxo en estupenda compañía, disfrutamos de lo que él quiso que probáramos (Le pedimos recomendación dentro de lo que tenía ese día en la carta) y no pudo elegir mejor.

jueves, 2 de septiembre de 2010

Un alto en el camino: El pastor de Aranda

Mesón El Pastor. Aranda De Duero| turistacompulsiva.com

Un alto en el camino para comer puede ser una cosa venial o convertirse en un acontecimiento en si mismo. Gracias a la tecnología y, más explícitamente, a llevar un iPhone con 3G las paradas en ruta pueden ser una parte importante del viaje y más para los que, como yo, nos declaramos nómadas grastronómicos.

viernes, 11 de junio de 2010

Comer en Arzak: la experiencia y el precio

Tenía pensada una semana de vacaciones en Turquía, pero no pudo ser y decidimos cambiar de plan y, aprovechar que ya tenía pensado gastar ese dinero, cumplir un deseo que había tenido toda la vida: comer en Arzak. Un día en San Sebastián es siempre un plan estupendo. Un paseo por la parte vieja, el mercado de la Bretxa, el puerto, algunas tiendas estupendas...

Siempre que voy a Donosti tengo un punto fijo, un pequeño bar cercano al mercado que se llama Goiz-Argi y que hace una exquisita brocheta de gamba. Hay muchos bares interesantes en la parte vieja y cada uno tiene sus pinchos favoritos. Este es el mío.

jueves, 3 de junio de 2010

Las mejores pizzerías de Roma (según mi opinión)



Pasar unos días en Roma y, en general, en cualquier lugar de Italia y no probar la pizza o la pasta es un pecado mortal. En este caso me voy a referir a la pizza en base a la consulta de una amiga sobre mi opinión sobre las mejores pizzerías de Roma.


sábado, 29 de mayo de 2010

Burdeos y St Emilion


Empiezo este blog por Burdeos y St Emilion porque lo tenía pendiente y por petición de un amigo que quiere visitar también esa zona. Trabajando como yo en el mundo del enoturismo, cuando viajo aprovecho para visitar todos los lugares que también cuentan con este producto turístico como estrella de su oferta.

Por esta razón y por el atractivo innegable de la zona, me decidí a visitar Burdeos y St Emilion con una amiga el pasado marzo.