Mostrando entradas con la etiqueta gastroturismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gastroturismo. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de octubre de 2020

Refugio del Llac dels Pessons (Andorra), una comida de altura

 Este verano he visitado Andorra por primera vez. Es un destino al que le tenía muchas ganas y al que nunca encontraba el momento de ir. Para un fin de semana me parecía que estaba muy lejos y en verano, demasiado cerca. Pero este año como todo es diferente, nos parecía un destino ideal: tranquilo, seguro, con poca masificación y preciosos paisajes. Lo que no esperaba es su estupenda gastronomía.

Refugi Llac de Pessons
Un entorno increíble para el Refugio Llac dels Pessons

martes, 19 de febrero de 2019

Escapada gastronómica a Aranda de Duero y Burgo de Osma

Decía George Bernard Shaw que "No hay amor más sincero que el amor a la comida." y como había que celebrar San Valentín (cualquier excusa es buena) ¿qué mejor que una ruta gastronómica?. Elegimos un entrante en El Burgo de Osma, capital del torrezno, para seguir con un segundo plato en Aranda de Duero y su lechazo y, de postre, una parada vermú en Vitoria. ¿Os gusta el menú romántico? Pues os cuento los detalles

El Burgo de Osma. Torrezno y cerdoexperienci | caravaneros.com
El Burgo de Osma, capital del Torrezno y de la "cerdoexperiencia" 

lunes, 30 de mayo de 2016

Ruta de tapas por Sevilla. Una escapada perfecta

Soy de las que piensa que para una escapada romántica no hace falta más que la compañía adecuada, pero si el lugar elegido además tiene unas tapas estupendas, unos rincones encantadores y una temperatura de escándalo, el resultado es un fin de semana de ensueño en Sevilla.

Desde Pamplona a Sevilla hay un largo camino, pero una parada en mitad del trayecto, a la altura de Guijuelo repone a cualquier viajero. Nos acercamos a la plaza del pueblo, elegimos una cafetería, Los Ángeles, y acertamos de pleno. Un plato de huevos con jamón, cortado a cuchillo en ese mismo momento y media barra de pan por cabeza. Listos para seguir viaje.

Las mejores tapas de Sevilla | Ruta de tapas por Sevilla | turistacompulsiva.com
Huevos con jamón recién cortado. Cafetería Los Ángeles. Guijuelo

lunes, 5 de enero de 2015

El restaurante del Mercado de la Ribera: La mayor despensa de Bilbao

Restaurante Mercado de la Ribera Bilbao | turistacompulsiva.com

Como carta de presentación de la esencia bilbaína, el mantel del restaurante no está mal. Aunque yo habría puesto la mayor despensa del mundo, mundial, que es lo suyo en la capital vizcaína. El caso es que ayer tuve la ocasión de probar el restaurante que abrieron recientemente en los bajos de uno de mis lugares favoritos de Bilbao, el Mercado de la Ribera

domingo, 16 de noviembre de 2014

El Cenador de Amós: Un sueño compartido

Hacía mucho tiempo que quería visitar El Cenador de Amós, después de conocer a Jesús Sánchez a través de Twitter y de su actividad gastronómica y, por fin, Grupo Consorcio me dio la oportunidad en el foodies trip que organizó el pasado viernes. No podía perder la ocasión de cumplir un sueño

El Cenador de Amós | turistacompulsiva.com
A punto de empezar el taller. Foto Grupo Consorcio

Experiencia Foodie en Conservas Consorcio

 
El pasado viernes tuve la suerte de participar en un blog trip para chicas foodie a Santoña (Cantabria) para conocer las instalaciones de Grupo Consorcio y sus métodos de elaboración de conservas de pescado.

lunes, 1 de septiembre de 2014

Restaurante Tira do Cordel. Finisterre

En una reciente visita a Galicia, desde el Camping Ría de Arosa hicimos una excursión a Finisterre. A la bajada del faro, en el mismo pueblo, junto a la maravillosa playa de Langosteira se encuentra el restaurante Tira do Cordelun asador tradicional. Alucinante su parrilla, que pudimos ver porque nos pasaron por la cocina para ir a nuestra mesa.  Lo descubrimos gracias a las recomendaciones on line (el boca-oreja moderno) y tuvimos la suerte de llegar pronto porque estaba abarrotado. 

Restaurante Tira do Cordel. Finisterre | turistacompulsiva.com

martes, 10 de diciembre de 2013

Ruta por Extremadura: La tierra del jamón

Inaugurar con una ruta gastronómica por Extremadura las escapadas con la nueva caravana gourmet. Nos pareció un buen destino para el puente de diciembre: jamón, Torta del Casar, migas... No suena mal, ¿verdad?. Elegimos como campo base el Camping de Cáceres, que tiene la peculiaridad de tener una caseta con baño, ducha y lavabo privado en cada parcela. Para los no caravaneros también tiene bungalows y es un sitio ideal para acceder a todo o de paso si se baja por la Vía de la Plata que está a un paso.

Ruta por Extremadura: La tierra del jamón | turistacompulsiva.com
Jamón turismo extremeño

miércoles, 8 de febrero de 2012

Umbria: Maridaje de vino, pasta, chocolate y emociones

Umbria | turistacompulsiva.com
Centro histórico de Perugia
Un día libre antes de un congreso puede dar mucho de sí en una región como Umbria, el "Corazón verde" de Italia. Esta región, la única italiana sin mar o frontera es aún desconocida para los turistas extranjeros fuera de los peregrinos que se acercan a Asis o los "despistados" que visitando el sur de la Toscana cruzan la frontera inexistente para encontrar el lago Trasimero, uno de los más grandes del país. Si eres un enogastronómada como yo, merece la pena la visita.

viernes, 9 de septiembre de 2011

Tondeluna. El nuevo gastrobar de de Francis Paniego

No suelo comentar restaurantes ni lugares cercanos a mi casa, pero esta vez la ocasión lo merece y además, como este blog nació para dar recomendaciones a mis amigos de los lugares del mundo y restaurantes que más me gustan, tengo la intención de añadir alguna pista también cerca de casa. Porque no hace falta cruzar medio mundo para comer de forma memorable.

miércoles, 15 de junio de 2011

Zuluaga: Un templo del bacalao

Como gastronómada que soy no puedo dejar de recomendar mi último descubrimiento en Bilbao. El Restaurante Zuluaga es un templo para los amantes del bacalao. Hacía tiempo que quería visitarlo por las estupendas referencias que tenía de Alberto y su cocina, así que recientemente aprovechando una escapada al botxo en estupenda compañía, disfrutamos de lo que él quiso que probáramos (Le pedimos recomendación dentro de lo que tenía ese día en la carta) y no pudo elegir mejor.

viernes, 4 de marzo de 2011

Emilia Romagna: Un paraíso gastronómico


Acabo de volver de mi tercera visita a esta región italiana que, como buena gastronómada, se ha convertido en mi favorita de Italia. La primera vez que fui allí fue para asistir a un partido de Osasuna y descubrí una región maravillosa dominada por los placeres de la mesa. Después he vuelto en dos ocasiones por diferentes motivos. El motor es también un atractivo de esta región donde tienen sus sedes Ferrari, Maserati, Ducati y otras famosas firmas italianas, pero este post estará dedicado a sus atractivos culinarios, que por si solos suponen una excusa perfecta para visitar Emilia Romagna.

domingo, 17 de octubre de 2010

Sicilia and twitts


Sicilia | turistacompulsiva.com

Este post podía haber tenido mil títulos, uno por cada aventura vivida durante el viaje; pero este me ha parecido el más propio, ya que fue gracias a Twitter como surgió este viaje y es gracias al hashtag #siciliandtwitts donde se pueden seguir en directo las andanzas de nuestra expedición por tierras sicilianas.

jueves, 2 de septiembre de 2010

Un alto en el camino: El pastor de Aranda

Mesón El Pastor. Aranda De Duero| turistacompulsiva.com

Un alto en el camino para comer puede ser una cosa venial o convertirse en un acontecimiento en si mismo. Gracias a la tecnología y, más explícitamente, a llevar un iPhone con 3G las paradas en ruta pueden ser una parte importante del viaje y más para los que, como yo, nos declaramos nómadas grastronómicos.

viernes, 11 de junio de 2010

Comer en Arzak: la experiencia y el precio

Tenía pensada una semana de vacaciones en Turquía, pero no pudo ser y decidimos cambiar de plan y, aprovechar que ya tenía pensado gastar ese dinero, cumplir un deseo que había tenido toda la vida: comer en Arzak. Un día en San Sebastián es siempre un plan estupendo. Un paseo por la parte vieja, el mercado de la Bretxa, el puerto, algunas tiendas estupendas...

Siempre que voy a Donosti tengo un punto fijo, un pequeño bar cercano al mercado que se llama Goiz-Argi y que hace una exquisita brocheta de gamba. Hay muchos bares interesantes en la parte vieja y cada uno tiene sus pinchos favoritos. Este es el mío.

jueves, 3 de junio de 2010

Las mejores pizzerías de Roma (según mi opinión)



Pasar unos días en Roma y, en general, en cualquier lugar de Italia y no probar la pizza o la pasta es un pecado mortal. En este caso me voy a referir a la pizza en base a la consulta de una amiga sobre mi opinión sobre las mejores pizzerías de Roma.